Agracejo de Juliana (Berberis julianae)

6,45 

El  Agracejo de Juliana (Berberis julianae) es un arbusto perenne muy resistente, ideal para formar setos defensivos gracias a su follaje espinoso y denso. Ofrece interés durante todo el año con su floración primaveral y frutos decorativos en otoño. Perfecto para jardines de bajo mantenimiento y climas mediterráneos como el de Mallorca. Se entrega en maceta de 17 cm, listo para plantar.

¡Envío gratuito en pedidos superiores a 150€!

  • Marca de verificación Satisfacción garantizada
  • Marca de verificación Envio rápido
  • Marca de verificación Pago Seguro
GARANTÍA DE SEGURIDAD EN EL PAGO
  • Tarjeta Visa
  • MasterCard
  • Tarjeta Discover
  • Apple Pay

Descripción

Agracejo de Juliana (Berberis julianae)

El Berberis julianae, también conocido como Agracejo de Juliana, es un arbusto perenne muy valorado por su denso follaje espinoso y su resistencia. Forma setos impenetrables que sirven como barrera natural, gracias a sus hojas rígidas y dentadas de color verde oscuro brillante. En primavera produce pequeñas flores amarillas, y más adelante, bayas azuladas muy decorativas que atraen a los pájaros. Ideal para setos defensivos o como arbusto aislado en jardines de Mallorca, destaca por su rusticidad y facilidad de cultivo.

Cuidados del Agracejo

  • Luz: Prefiere el sol o semisombra. En pleno sol se vuelve más compacto.

  • Riego: Bajo. Necesita riego ocasional tras el trasplante, luego muy poco.

  • Clima: Tolera frío, calor y viento. Ideal para climas mediterráneos.

  • Suelo: Bien drenado. Tolera suelos pobres, secos o ligeramente calizos.

  • Poda: Recortar después de la floración si se quiere mantener forma o controlar el tamaño.

Beneficios del Agracejo

  • Seto defensivo natural: Gracias a sus espinas rígidas y denso crecimiento.

  • Bajo mantenimiento: Perfecto para zonas difíciles o sin riego automático.

  • Decorativo todo el año: Hojas perennes, flores en primavera y bayas en otoño.

  • Atrae fauna beneficiosa: Sus frutos alimentan a las aves silvestres.

Usos comunes del Agracejo

  • Setos de seguridad: Ideal para formar barreras vegetales impenetrables.

  • Jardines secos o de bajo consumo hídrico: No requiere riego continuo.

  • Pantallas cortavientos: Protege otras plantas del viento seco o salino.

  • Arbusto aislado: Su estructura densa lo hace también decorativo por solo.